En un contexto global donde las conquistas de derechos LGBTI+ están bajo amenaza por el avance de narrativas ultraconservadoras, la organización Yaaj México se ha consolidado como un faro de esperanza, resistencia y acción para la garantía de los derechos de las personas LGBTI+. Durante el evento de presentación de su Informe de Actividades 2024, realizado en el Centro Cultural de España, líderes sociales, embajadas, congresistas y organizaciones aliadas se reunieron para celebrar un año histórico en la defensa de los derechos humanos.
Lo que ocurrió en este evento no fue sólo una rendición de cuentas: fue una declaración colectiva de que el cambio es posible… y ya está ocurriendo.
Invertir en derechos, transformar un país: El impacto de Yaaj México en 2024
En 2024, Yaaj México desplegó más de 150 acciones de alto impacto, logrando posicionarse como una de las organizaciones mas importantes en México por los derechos de las poblaciones LGBTI+. Frente a la amenaza de movimientos ultraconservadores esta organización se dio a la tarea de convocar a todas las personas que les han apoyado y que están interesadas en la defensa de los derechos humanos a través de un evento que presentó las 12 acciones con mayor impacto durante 2024.




Te puede interesar leer este artículo: https://www.yaajmexico.org/blog/articulos/12-acciones-clave-yaaj-mexico-2024/
Los resultados de Yaaj México fueron presentados en un evento sin precedentes en el Centro Cultural de España, con la presencia de embajadas de Reino Unido, Canadá, Francia, España y Países Bajos; Senadoras, Diputadas y aliados estratégicos como Naciones Unidas, Fundaciones internacionales, instituciones de gobierno, financiadores y organizaciones de la sociedad civil.






Más que una celebración, fue una llamada de emergencia y de acción frente al avance de la extrema derecha en la región. En voz de Iván Tagle, director general de Yaaj, se destacó que “la resistencia no es suficiente: es momento de construir comunidad, articular estrategias y pensar regionalmente”.
Además de presentar resultados, el evento fue una plataforma para reforzar alianzas internacionales, con intervenciones que resaltaron el papel central de Yaaj en redes globales de incidencia y democracia, desde Ciudad del Cabo hasta Washington y Tailandia.





Un llamado urgente: pensar el futuro, actuar hoy
Los logros de Yaaj México son prueba del poder de la organización colectiva. Pero también son un recordatorio: no hay tiempo que perder. La violencia, la desigualdad y los discursos de odio no se detendrán solos. Por eso, Yaaj invita a todas las personas, instituciones y gobiernos comprometidos con la justicia social a sumarse, donar, colaborar y amplificar este movimiento.

Desde la calle hasta las más altas tribunas políticas, Yaaj ha demostrado que otra realidad es posible. Que un país más justo, incluyente y orgulloso de su diversidad no es un sueño, es una tarea. Una que está en marcha, y que necesita de todas las manos, todas las voces y todos los corazones.
¿Y tú, queieres formar parte del cambio? https://www.yaajmexico.org/dona/


FIN.