Comunidad LGBTIQ+ entrega reconocimiento a cantante Mario Bautista

Square

COMUNICADO DE PRENSA

  • Mario Bautista recibe la Medalla de Honor “Nada que Curar” de Yaaj México en la Marcha del Orgullo de Guadalajara 2025. 
  • Reconocen al cantante Mario Bautista por su papel clave como vocero aliado de la comunidad LGBTIQ+.

Guadalajara, Jalisco, 9 de junio de 2025.— En el marco de la Marcha del Orgullo de Guadalajara, conmemorada el sábado 7 de junio en Jalisco, el talentoso cantante e influencer mexicano de 29 años, Mario Bautista, fue reconocido por la fundación “Yaaj México” por su labor como aliado de la comunidad LGBTIQ+ en los últimos años.

Yaaj México, organización líder en el país en la defensa de los derechos LGBTIQ+, con casi quince años de trayectoria y referente internacional en la prohibición de los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual o Identidad de Género (ECOSIG) -que son estas terribles “terapias” de conversión que Naciones Unidas ha equipado a torturas hacia las personas de la diversidad sexual y de género-, instituyó la Medalla de Honor “Nada que Curar” como presea simbólica para destacar a personas cuya labor resulta decisiva en el avance de esta agenda. La distinción –creada por Yaaj México y otorgada de manera honorífica y por lo tanto selectiva– reconoce trayectorias que, desde ámbitos como el arte, los medios, el activismo y la cooperación internacional, han consolidado alianzas estratégicas que desembocaron, entre otros logros, en la prohibición federal de estas mal llamadas “terapias” de conversión en 2024.

La ceremonia de imposición de la medalla se realizó a Mario Bautista sobre el escenario principal del evento ante los aplausos y porras de miles de asistentes. El reconocimiento fue entregado por las vocerías de Yaaj Jalisco, Aranza Cano y Omar Rivera, quienes resaltaron que: “la participación de aliados que comprenden que no se necesita ser la causa para defenderla, refuerza la lucha por la igualdad”.

El galardón subrayó la contribución del artista como vocero oficial de la campaña #NadaQueCurar, iniciativa enfocada en estrategias de incidencia, educación y cultura para eliminar los ECOSIG. Durante 2022, Bautista donó íntegramente su talento al concierto “Música por el Amor”, organizado por Yaaj México junto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONUDH), la Embajada de los Países Bajos, Canal 11 y organizaciones aliadas. Dicho evento alcanzó a millones de personas presencialmente y a través de transmisiones digitales, amplificando el mensaje de dignidad en pleno debate legislativo federal.

A esta causa se han sumado también destacadas figuras del ámbito artístico y líderes de opinión en México mediante el programa “Justicia sin Discriminación” —iniciativa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) en alianza con Yaaj México que impulsó la legislación “Nada Que Curar”. Entre ellas sobresalen Jesse & Joy, Mónica Garza, Ximena Sariñana, León Leiden y Genaro Lozano, quienes, junto con otros aliados, han tejido una red de colaboración interinstitucional orientada a fortalecer la protección de los derechos humanos en el país.

Durante su discurso, Mario Bautista señaló: “¡Guadalajara! Me llena el alma compartir esta noche tan llena de orgullo, y de amor. Gracias a Yaaj México y a todas las personas que hacen posible esta marcha. Recibir esta medalla es un honor enorme, pero quiero decirlo claro: esto no se trata de mí. Me sumé a la campaña #NadaQueCurar porque tengo claro que el amor no se cura, ¡se celebra!

Yo no hice esto por reconocimiento. Estoy aquí porque creo que nadie debería vivir con miedo por ser quien es. Aunque no soy parte de la comunidad LGBT+, sí soy parte de esta causa. Todos conocemos a alguien LGBT+: una hermano, un amiga, un compañero, un artista que admiramos, un amor. Y si a ustedes les lastiman, nos lastimamos como sociedad. 

Si mi voz, mis redes o mi música pueden ayudar, cuenten conmigo. Porque el amor no se censura, se canta fuerte. A quienes tienen un micrófono o una historia que contar: no se queden atrás. No hay que ser parte de la comunidad para defenderla, solo hay que tener corazón. Gracias Yaaj, gracias Marcha del Orgullo Guadalajara, y gracias a ustedes por recordarnos que la revolución también se hace con amor y con fiesta. ¡Feliz Orgullo, Guadalajara! ¡Les amo con todo mi corazón!”.

CONTACTO: yaajmexico@gmail.com / 55 55 05 35 22

FOTOS: https://drive.google.com/drive/folders/1WZcCFqPZ2wDlsbbpJ92LRK5ZdpsOKMN3?usp=sharing 

FIN